LITTLE RIVER

Categoría: Oficinas

Año: 2025

Ubicación: Miami - EUA



Más allá de la integración de vegetación, el proyecto replantea la configuración espacial, rompiendo con la rigidez tradicional de los edificios de oficinas. La flexibilidad, tanto en el diseño de las plantas como en la distribución de los espacios de trabajo, es una característica esencial para responder a las necesidades emergentes en los entornos laborales. La creación de áreas comunes en los niveles superiores sugiere un cambio en la jerarquización espacial del edificio, priorizando la experiencia del usuario y promoviendo la conectividad entre distintos niveles.
El proyecto de oficinas en Little River representa una propuesta alineada con las transformaciones urbanas contemporáneas, apostando por la flexibilidad, la integración de la naturaleza y la generación de espacios colectivos en altura. Su diseño invita a los ocupantes a moverse, explorar y relacionarse en un entorno de circuito abierto, enriqueciendo la experiencia laboral y reforzando su conexión con la ciudad.

Como parte de la expansión urbana de Miami, este proyecto se inscribe dentro del proceso de transformación de Little River, un barrio en evolución que se ha convertido en un polo emergente de creatividad, innovación y desarrollo comercial. Tradicionalmente de carácter industrial, en los últimos años Little River ha evolucionado hacia un ecosistema dinámico donde convergen el arte, el diseño y los negocios.
En este contexto, el proyecto busca redefinir la experiencia del espacio de oficina, adaptándose a las nuevas prácticas laborales que han cobrado relevancia en los últimos años. Más que un edificio convencional de oficinas, propone una integración con el entorno, ofreciendo espacios diseñados para fomentar la creatividad, la interacción y el bienestar de sus ocupantes.
El diseño incorpora espacios colectivos en los pisos superiores, generando una atmósfera más estimulante para los usuarios. La vegetación en altura actúa como un conector visual entre el edificio y su contexto, fortaleciendo la relación entre el interior y el exterior. Además, su presencia en las áreas comunes fomenta la sociabilidad y la colaboración.












